La Semana Santa es el núcleo central del Año Cristiano.
El Jueves Santo hacemos el lavatorio de los pies como símbolo de la autoridad entendida como servicio a la comunidad. Celebramos la Última Cenade Jesús y honramos con velas y floresal Santísimo Sacramento
El Viernes Santo veneramos a la Santa Cruz, porque en ella Jesús nos salvó.
En la Vigilia Pascual celebramos la victoria de la Luz sobre la oscuridad, la vida sobre la muerte, simbolizado en el Cirio Pascual. Escuchamos las lecturas de la Salvación y renovamos nuestro bautismo.
Participa en las celebridades de Semana Santa
"Con Cristo nuestra Cruz se convertirá en Vida Nueva"
INVITACIÓN
El Reverendo Padre Wilian Costa, el Reverendo Padre Roosvelth Rodríguez, el Consejo Pastoral y las Religiosas del "Buen Socorro" invitan a la feligresía Esperancina a participar activamente de las celebraciones de Semana Santa, tiempo propicio para el recogimiento, la reflexión y la oración.
En estos días Santos, la Iglesia nos exhorta a fijar la mirada en el Crucificado: "Mirarán al que Traspasaron" (Juan 19,37). Porque es allí, en la Cruz, donde podemos contemplar con claridad hasta donde ha llegado el Amor de Dios. Y desde esta contemplación el discípulo de Jesús encuentra la orientación de su vivir y de su actuar.
Es nuestro deber recordar al pueblo creyente que los acontecimientos que vivió Cristo para darnos la redención, no deben ser considerados como simples hechos del pasado, sino que, deben actualizarse y vivenciarse mediante celebraciones dignas.
Por eso, les invitamos a participar de las celebraciones de Semana Santa, para que juntos renovemos nuestro Amor a Dios y nuestro compromiso Cristiano.
En estos días Santos, la Iglesia nos exhorta a fijar la mirada en el Crucificado: "Mirarán al que Traspasaron" (Juan 19,37). Porque es allí, en la Cruz, donde podemos contemplar con claridad hasta donde ha llegado el Amor de Dios. Y desde esta contemplación el discípulo de Jesús encuentra la orientación de su vivir y de su actuar.
Es nuestro deber recordar al pueblo creyente que los acontecimientos que vivió Cristo para darnos la redención, no deben ser considerados como simples hechos del pasado, sino que, deben actualizarse y vivenciarse mediante celebraciones dignas.
Por eso, les invitamos a participar de las celebraciones de Semana Santa, para que juntos renovemos nuestro Amor a Dios y nuestro compromiso Cristiano.
Nuestra Santísima Madre, la Virgen Dolorosa, nos acompaña.
Les esperamos.
PROGRAMA DE SEMANA SANTA 2008
Domingo de ramos: 16 de Marzo (Traer Ramos)
6:30 a.m. Procesión desde el Boulevard Madre de Cristo y Misa9:00 a.m. Misa
7:00 p.m. Misa
Lunes: 17 de marzo
7:00 p.m. Proyección Cinematográfica "La Pasión de Cristo" (Ingreso libre)
Martes: 18 de marzo
3:00 p.m. Peregrinación a la Plaza de Armas de Trujillo. El punto de concentración es en la Plaza de Armas de la Esperanza
5:00 p.m. Vía Crucis en la Plaza de Armas de Trujillo
Miércoles: 19 de marzo
11:00 a.m. Misa Crismal en la Catedral de Trujillo
7:00 p.m. Obra teatral "Jesucristo Super Star" Plaza de Armas de La Esperanza
jueves Santo: 20 de marzo
7:00 a.m. Confesiones
8:00 p.m. Misa de Última Cena, Lavatorio de pies, Vigilia y Confesiones
Viernes Santo: 21 de marzo
9:00 a.m. Reflexión de las Siete Palabras
4:00 p.m. Celebración del Vía Crucis en la Plaza de Armas de La Esperanza
Sábado de Gloria: 22 de marzo (Traer vela)
4:00 p.m. Vía Crucis Sectorial (Presidido por Seminaristas)9:00 p.m. Ceremonia de la Luz y Misa de Resurrección (Vigilia Pascual hasta las 12:00 p.m.)
Domingo de Resurrección: 23 de marzo
6:30 a.m. Solemne Misa de Pascua9:00 a.m. Misa
2:00 p.m. Gran Marcha de Resurrección, desde la Parroquia hasta el "Parque Indoamericano" donde se realizará un Concierto Musical
7:00 p.m. Misa
No hay comentarios:
Publicar un comentario